MonsterInsights: ¿Qué es y para qué sirve este plugin de WordPress? (2024)

Google siempre ha sido un líder en el juego de la analítica web. Tienen acceso a tanta información sobre el uso de Internet que es difícil para otras empresas competir con su capacidad de recopilación de datos.

Es por eso que cuando quieres saber lo que la gente está haciendo en tu sitio web, Google Analytics es el primer lugar al que debes recurrir.

Y si estás usando WordPress, entonces MonsterInsights podría ser justo lo que necesitas.

En este post vamos a ver qué es MonsterInsights, cómo funciona y por qué puede ayudarte a gestionar mejor tu sitio web; espero que este tutorial de Monster Insights te sea de gran ayuda.

¡Empecemos con el post!

¿Qué es MonsterInsights?

MonsterInsights es un plugin para WordPress que te permitirá recibir estadísticas en tiempo real de todos los usuarios que visitan tu sitio web.

que es monsterinsights

Funciona combinando Google Analytics y Monster Insights, por lo que se puede acceder fácilmente a la información sobre lo que la gente hace en tu sitio a través de este plugin.

¿Cómo funciona MonsterInsights y para qué sirve?

La función principal con MonsterInsights es presentarte un panel de control que te permitirá ver información sobre tu sitio web a través de Google Analytics.

Actualmente, Monster Insights es uno de los plugins de analítica web más potente que puedes usar en WordPress. Y a pesar de ser una herramienta muy completa, incluso para los usuarios más experimentados, está pensada para todo tipo de público, porque las funcionalidades más básicas son bastante fáciles de utilizar. Y es claro que si no medimos la experiencia de usuario, no podemos saber si los cambios que realizamos en nuestros sitios son efectivos o no.

Este plugin de Google Analytics para WordPress te permitirá enlazar tu cuenta de analytics con tu sitio, y además, con su función de Affiliate Link Tracking, puedes hacer seguimiento específico a enlaces de afiliados.

¿Qué necesitas para usarlo?

-Un blog de WordPress activo

-Una cuenta de Google Analytics asociada al sitio e instalada en él

¿Cómo descargar e Instalar MonsterInsights para WordPress?

Accede al escritorio de WordPress e ir a Plugins > Añadir nuevo. Luego pon en el buscador el nombre y aparecerá. IMPORTANTE: el nombre completo es Google Analytics Dashboard Plugin for WordPress by MonsterInsights.

panel de plugins de wordpress

Luego deber clickear en Instalar ahora y después en Activar. Una vez lo hagas, aparecerá el asistente de configuración.

primera página del asistente de instalación

En la primera pantalla debes elegir entre sitio web de negocios, un blog personal o ecommerce. Si tienes un blog profesional, debes elegir la primera opción. Eso sirve al plugin para sugerirte la mejor configuración según tu proyecto.

pagina 2 de instalación

Ahora debes conectar MonsterInsights con Google Analytics. Debes dar clic en el botón azul, inicia sesión en Analytics y darle permisos para usar tu cuenta.

A continuación, elige tu web en Google Analytics. Para ello, deberás tenerla creada. Si no es así, debes ir a Administrar y añade una nueva propiedad.

 

pantalla para añadir propiedad

Luego rellena los datos que te pide (nombre del sitio web, URL, categoría, país y zona horaria) y clickea en Obtener ID de seguimiento. Ese será el identificador que tendrá tu página.

Una vez dada de alta la web, ya podrás vincularla con MonsterInsights.

pantalla de ajustes recomendados

En la siguiente pantalla muestra unos ajustes recomendados: el seguimiento de eventos (por ejemplo la descarga de archivos), y la atribución de enlaces mejorada se activan con el plugin y no se pueden desactivar. Ambos ofrecen información muy valiosa sobre el comportamiento de usuario.

pantalla de configuración de Affiliate Link Tracking

Como te decía anteriormente, Affiliate Link Tracking permite hacer un seguimiento de los enlaces de afiliados. Para lograrlo debes añadir la palabra de paso (Path) y el campo que se mostrará en Analytics (Label).

pantalla de funcionalidades pagas

Luego el asistente muestra una serie de Addons “recomendados”, que son las funcionalidades pagas. Puedes verlas todas haciendo clic en View all MonsterInsights addons.

pantalla de instalación de WP Forms

Por último recomienda la instalación de WPForms, que es un plugin para crear formularios en tu página web. Y descubre por qué WPForms te facilita la vida con la creación de formularios en tus entradas y páginas.

Si quieres instalarlo, botón azul; si quieres omitir este paso, Skip this Step.

¡Ahora sí! ¡Ya está todo configurado!

Ahora veamos todas los ajustes que se le puedan realizar.

Ajustes de Monster Insights

Dentro de Insights están las Configuraciones, que es como denomina el plugin a los ajustes. Las divide de la siguiente manera:

– General
– Compromiso
– Comercio Electrónico
– Editor
– Conversiones
– Avanzado

pantalla de configuraciones y ajustes

Primero debemos destacar que pese a existir un botón azul para Guardar cambios, los cambios suelen realizarse al instante, así que el botón es insustancial.

En primer lugar está el Número de Licencia, que al ser la versión gratuita, no es necesario.

A continuación puedes configurar las actualizaciones automáticas. No recomiendo hacerlo porque siempre te puedes encontrar con algún problema de incompatibilidad. No obstante, si tienes un hosting WordPress con copias de seguridad automáticas, es sencillo activarlo y implica un trámite menos.

Por último, aparece el seguimiento de uso, con el que los creadores pueden recopilar información y utilizarla para mejorar el plugin.

La pestaña Compromiso abarca los datos de los usuarios. Los informes demográficos y la atribución mejorada de enlaces serán claves para recopilar la mayor cantidad de información posible.

Luego aparece la pestaña de Comercio Electrónico, solamente disponible en la versión Pro.

En Editor, como ya vimos en el asistente de configuración, ofrece las funciones para realizar seguimientos precisos a los enlaces de afilado.

Por último en Avanzado, puedes gestionar los roles de los usuarios de WordPress para asignar quién ve los Informes, quién puede realizar ajustes en el plugin y qué usuarios descartarás del análisis para que no interfieran con el comportamiento de las visitas, gestionar roles para que tengan acceso o no a los formularios, activar o desactivar las actualizaciones automáticas, activar recomendaciones de plugins, habilitar los informes dentro del backOffice, y ocultar las notificaciones de plugins obsoletos y demás problemas de seguridad.

Los informes en MonsterInsights

Uno de los puntos más fuertes. La versión gratuita de WordPress MonsterInsights permite acceso solamente a la sección de Informe General, pero las opciones allí disponibles son realmente muy completas:

  • Sesiones
  • Vistas de página
  • Tasa de rebote
  • Visitantes nuevos vs recurrentes
  • Top 10 de países
  • Principales fuentes de trafico
  • Top entradas y páginas

pantalla con visualización de informes

MonsterInsights Pro

Los desarrolladores del plugin denominan Lite a la versión gratuita y Pro a la premium. Las funcionalidades añadidas, o addons, son las que aparecen en la pestaña llamada Complementos.

Algunos de ellos son: los Ads Tracking: seguimiento de clics en banners publicitarios; Custom Dimensions: tracking de las taxonomías y el buscador de la web; Page Insights: ofrece métricas adicionales sobre los contenidos (artículos y páginas) de tu web, entre otras. Son funcionalidades muy buenas pero lo cierto es que deberás evaluar si las necesitas.

Conclusiones

Si quieres competir en Internet necesitas mejorar la visibilidad y la experiencia de usuario; eso repercutirá en las conversiones de tu proyecto web y, para lograrlo, necesitas sí o sí de la analítica del sitio web.

Google Analytics es la herramienta de analítica web por excelencia y pertenece al buscador más importante, así que no tienes otra opción: asóciate a ella. Pero es una herramienta que necesita tiempo y dedicación por la enorme cantidad de opciones que gestiona.

Algo que te otorgará tiempo y comodidad es justamente un plugin de analítica en WordPress, y MonsterInsights es una de las mejores opciones para ver datos sin salir de tu panel de control. Su versión gratuita es extremadamente completa y muy fácil de usar. Además, destaca su facilidad de integración con WordPress sin necesidad de tocar código.

Entonces, ¿piensas que te resultaría útil un plugin de analítica para tu proyecto web en WordPress? Si quieres compartir tu experiencia con MonsterInsight puedes contármelo en los comentarios del post :).

Compartir este contenido: